QUÉ TIENE DE ESPECIAL EL MASAJE CALIFORNIANO
LA MAGIA DEL TACTO CONSCIENTE DESDE LA QUIETUD Y EL CORAZÓN
Se desarrolló en los años 60 en el Instituto Esalen de California que es un centro experimental humanista dedicado a la exploración del potencial humano, por donde pasaron personalidades de la psicoterapia, la intelectualidad, la contracultura y la espiritualidad de los años 60 del siglo pasado, dejando su huella en este tipo de trabajo.
Surgió como una derivación integradora de ciertos patrones del masaje sueco, la terapia gestalt, disciplinas orientales (masaje ayurveda, tailandés, hawaiano), la movilización visceral, los hamacados armónicos y la terapia cráneo sacral, así como diferentes técnicas de trabajo corporal como Feldenkrais y Rolfing, la respiración Holotrópica y la terapia transpersonal.
En este tipo de masaje se entiende a la persona como un todo, permitiéndonos armonizar mente, cuerpo y espíritu.
El Masaje Californiano no es tan solo una técnica, es una forma de trabajo corporal que integra movimientos expansivos y globales, largos y envolventes, presiones localizadas, estiramientos y balanceos, integraciones armoniosas, movilizaciones articulares, estiramientos, tracciones, torsiones, compresiones y descompresiones que se desarrollan a un ritmo contínuo.
Utiliza manos, codos, antebrazos y la fluidez que aportan los aceites de masaje, poniendo especial atención en la calidad del contacto, expresada a través de la suavidad y consciencia en las manos y el toque en la quietud de una mente en estado meditativo, centrada en la respiración natural.
Es una experiencia que se asemeja al oleaje de un mar en calma, por la condición fluida y contínua de sus movimientos, favoreciendo una profunda relajación.
Incide de forma eficaz sobre el sistema nervioso vegetativo que regula los estados de calma, reposo y de la apertura de sentimientos positivos. Por ello el Masaje Californiano disminuye la tensión física generada por procesos psicosomáticos y ayuda a neutralizar los efectos del estrés fisiológico y emocional.
Otros beneficios
- Estimula los sentidos
- Alivia la tensión muscular
- Aumenta el rango de movilidad articular
- Relaja espasmos musculares y calambres
- Reduce el estrés y promueve la relajación
- Aumenta la circulación sanguínea y, consecuentemente, la cantidad de oxígeno y nutrientes que llegan a las células
- Colabora en la regulación de determinadas hormonas, aplacando estados de ansiedad y depresión
- Ayuda a ejercitar la respiración profunda
- Aporta múltiples beneficios durante embarazo y postparto